

		    		  
		    		  
		
DOCUMENTOS 
				         
					     Reglamento General de Seguridad Radiológica 
					     Artículos de Física Médica
					     
					     
					     
					     ENLACES A INSTITUCIONES NACIONALES
					     
 
                                             Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias 
					     Secretaría de Salud, Dirección General de Salud Ambiental 
					     
					     
					     ENLACES A OTRAS SOCIEDADES DE FÍSICA MÉDICA
					     
					     División de Física Médica de la Sociedad Mexicana de Física 
					     Asociación Mexicana de Física Médica, A.C. 
					     Asociación Americana de Física Médica 
					     Organización Internacional de Física Médica 
                         
					 
La Sociedad de Física Médica de Nuevo León se inició con un grupo de Físicos que trabajamos en Radioterapia y en Radiodiagnóstico, así como Ingenieros en electrónica relacionados con el área por sus actividades de mantenimiento en aceleradores lineales y en Seguridad Radiológica.
La necesidad de conformar la Sociedad nació como una respuesta de apoyo para la realización del Primer Congreso Latinoamericano de Física Médica con sede en Monterrey que promovía la ALFIM (Asociación Latinoamericana de Física Médica) en 1996. Esta iniciativa se transformó en un trabajo de diseño de la Sociedad que inició en Octubre de ese año y se concretó con su constitución ante notario el 2 de Junio de 1997.
Los siguientes objetivos de la Sociedad quedaron plasmados en su acta constitutiva:
Promover la aplicación y el desarrollo de la Física Médica mediante el intercambio científico y ayuda mutua entre los físicos que trabajan en el área de la medicina por medio de reuniones, conferencias e intercambio de experiencias.
Asesorar a las instituciones públicas y privadas, así como a la comunidad, en las actividades relacionadas con esta especialidad.
Promover los valores éticos de la profesión entre las personas que integran la sociedad.
Promover el uso racional de la Física Médica para la conservación del medio ambiente y apoyar el esfuerzo para el Desarrollo Sostenible.
Para el logro de sus objetivos la Sociedad ha trabajado en proyectos como los siguientes:
La definición del estatus profesional de cada miembro y la definición del perfil del Físico Médico de acuerdo a programas de posgrado de instituciones reconocidas en el medio. La estrategia es elevar a los que estamos trabajando en el área sin posgrado a un nivel de conocimiento equiparable, y reunir los requerimientos de certificación que en el futuro sean requeridos en nuestro país.
Participación en la revisión de Proyectos de Norma Oficial Mexicana relacionados con la práctica de la Física Médica. SOFIMED NL ha participado en grupos de revisión de Normas y Reglamentos convocados por la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias.
Definición de nuestro Código de Etica con la participación de todos los miembros de la Sociedad.
Establecimiento de relaciones con sociedades e instituciones afines, nacionales e internacionales. SOFIMED NL es miembro de la Organización Internacional de Física Médica (IOMP) desde Enero de 2000 e interactúa con la División de Física Médica de la Sociedad Mexicana de Física, la Asociación Mexicana de Física Médica, A.C. y el Capítulo Suroeste de la Asociación Americana de Física Médica (SWAAPM).
Establecimiento de un curso anual de educación continua con temas seleccionados por los miembros.
Definición de servicios en Física Médica para la adecuación de los honorarios al ambiente económico en que laboramos. El fin es promover una relación profesional sana entre la persona y la institución donde trabaja, y la búsqueda de una vida digna para el individuo que se desempeña en el área.
Actualmente, la Sociedad proyecta la formación de una Federación en conjunto con la Sociedad Mexicana de Física Médica y la División de Física Médica de la Sociedad Mexicana de Física, con el fin de fortalecer el reconocimiento de la Profesión y buscar formas de permitir que las personas dedicadas a la Física Médica encuentren un camino de superación.
Semblanza de La Sociedad de Física Médica de Nuevo León, A.C.
  Díaz M. C., Elizondo R. M. A., Espejo V. D., Franco C. M., Garza G. E. E., González V. V. Z.
 
  [ descargar cartel ]